
Cristina Camacho nos descubre uno de los mejores fondos marinos de Europa y apoya su conservación
La divulgadora marina, Cristina Camacho, con experiencia en proyectos medioambientales, como la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (ciencia ciudadana), y dirección de eventos de fotografĆa submarina en apnea, nos invita a visitar uno de los mejores fondos marinos de Europa.
Como amante de la fotografĆa subacuĆ”tica, Cristina, llegó a Lanzarote hace cuatro aƱos y quedó atrapada por una de las vidas marinas mĆ”s impresionantes del AtlĆ”ntico, incluyendo vibrantes arrecifes, veriles, bancos de peces de colores brillantes, entre otras especies que viven en este hĆ”bitat natural. En la isla de los volcanes hay varias Ć”reas de biodiversidad dentro de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC).

āEl paisaje volcĆ”nico de la isla ha creado un ecosistema Ćŗnico y frĆ”gil, que alberga una gran variedad de especies marinas. Muchas de estas criaturas son vulnerables a la extinción, por lo que es crucial que las protejamos para las generaciones futuras.āĀ
Cristina nos cuenta que āsiente una profunda responsabilidad de ayudar a conservar la vida marina de una de las zonas de mayor atractivo turĆstico en Puerto del Carmenā. Gracias a su profesión de fotógrafa subacuĆ”tica, le ha permitido educar a los visitantes y amantes del mundo submarino sobre la importancia de proteger estos ecosistemas, la biodiversidad, accesibilidad y la buena visibilidad de esta Ć”rea Ćŗnica y especial en Canarias y a nivel mundial.
Asimismo, Cristina añade que dicha conservación de los fondos marinos es una de las principales responsabilidades de las instituciones públicas de Lanzarote, y ademÔs, se encuentra regulado por la Unión Europea.
Ā«Los fondos marinos de Lanzarote son espacios Ćŗnicos, no sólo en Canarias sino a nivel mundialā


Para dar visibilidad a todo este programa de conservación, del que Cristina forma parte, nació el proyecto ZEConsciente, un documental en el que se da voz a biólogos, buceadores, pescadores y estudiantes a fin de divulgar lo que significa estar dentro de la ZEC.


Para nuestra protagonista, conocedora de fondos marinos de todo el planeta, este tipo de acciones debe ir en armonĆa con la conciencia de todos los habitantes de la isla y de sus visitantes, ya que āestamos hablando de un lugar Ćŗnico no sólo en Canarias sino a nivel mundialā.
āEn las zonas ZEC se ponen en valor unos hĆ”bitats especĆficos y una biodiversidad asociada en convivencia con todas las actividades profesionales y disfrute de todos, con una regulación que permite a todos compartir el espacio sin perjudicar su conservación.ā – comenta, Cristina.Ā
Ā

