La isla acogió durante una semana el I Campeonato de España de Fotografía Inclusiva, el 35 Campeonato de España de Fotografía Submarina y del 24 Campeonato de España de Vídeo Submarino
Los fondos marinos de la isla han sido los protagonistas del I Campeonato de España de Fotografía Inclusiva, el 35 Campeonato de España de Fotografía Submarina y del 24 Campeonato de España de Vídeo Submarino. La tranquilidad de sus aguas, la belleza de sus fondos y la gran biodiversidad que se encuentra en el litoral costero de Lanzarote han sido los principales reclamos para acoger las tres competiciones.
A principios del mes de septiembre fueron llegando a la isla los equipos que iban a participar en las tres competiciones para poder entrenar y conocer los fondos. La isla es uno de los principales destinos de buceadores nacionales e internacionales y muchos de los equipos ya habían estado sumergidos en las aguas del Atlántico que la rodean. Desde un primer momento los equipos valoraron positivamente que el centro de buceo y el hotel estaban a escasos metros por lo que ayudó mucho a la logística de todo el evento.
Los primeros en comenzar la competición fueron los participantes del 24 Campeonato de España de Vídeo Submarino (CEVISUB), con salida de 5 embarcaciones desde Puerto Calero para realizar sus primeras inmersiones. Al día siguiente volvían a salir este grupo para realizar las últimas grabaciones de esta competición. Los participantes tienen un tiempo limitado para realizar sus vídeos y deben escoger los mejores para obtener la mejor puntuación final. Los miembros del Club de Buceo BurbuSub de Torrevieja, Manuel Blasco e Iván Andreu, fueron los vencedores de esta modalidad.
La segunda competición que se inició fue el Campeonato de España de Fotografía Submarina (NAFOSUB). Los participantes fueron trasladados de Puerto Calero hasta Puerto del Carmen para realizar las espectaculares fotografías submarinas. La orografía de los fondos, la fauna y la flora fueron captadas por los especialistas en esta disciplina. Tras las dos jornadas que duró esta competición y tras la deliberación de los jueces se proclamó campeón de la competición a Jesús Yeray Delgado y Abigail Martín, que hacían triplete al llevarse también el primer puesto en la categoría Angular con Buceador y en Foto Libre. En la categoría Angular el campeón fue Jesús Osorio, con Celia Padilla de modelo. En Close Up el ganador fue Rafael Fernández y Óscar Luna. En la categoría Pez el vencedor fue Eladio Frías y Rachel Parry. Por último, la victoria en Foto Temática fue para Arturo Telle y Débora Colombo. Dos jornadas de intensa competición en las que se ratificó con maravillosas instantáneas los espectaculares fondos de la isla.
La última competición que se disputó fue el I Campeonato de España de Fotografía Inclusiva, un hito para la isla y para este deporte que da la posibilidad a las personas con diversidad funcional de poder estar en una competición nacional. Ya en la presentación del evento, Francisco Martín, responsable de Inclusión de la Federación Española de Actividades Subacuáticas, comentó que “ este evento es una gran apuesta para acercar este deporte a todos y todas”. Los participantes de esta competición se alojaron en Casas Heddy, un alojamiento perfectamente adaptado y con los mejores servicios para sus huéspedes. Las salidas tuvieron lugar desde el Puerto Deportivo Marina Rubicón y todas las inmersiones se realizaron en el sur de la isla. En esta modalidad, se proclamaron campeones de España de Fotografía Inclusiva, Carlos López y Vicente Renovell. Todos los participantes quedaron muy satisfechos con haber tenido la oportunidad de estar en una competición nacional y agradecidos por el trato recibido dentro y fuera del evento durante su estancia en la isla.
Una gran gala de entrega de premios celebrada en Puerto Calero clausuró las tres competiciones. Lanzarote volvió a ser el epicentro de eventos deportivos nacionales, ratificando las buenas condiciones que tiene la isla para el deporte al aire libre durante los 365 días del año, destacando en esta ocasión la buena acogida de la celebración de una competición inclusiva.