Charlamos con Gustavo Martínez, Patricia Cantero y Silvia Mas, integrantes del Equipo Olímpico Español de Vela sobre su concentración preparatoria de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
El campo de regatas de Lanzarote sigue conquistando el corazón de los equipos de vela olímpicos internacionales que encuentran en nuestro destino, un lugar seguro, cálido e idóneo para sus entrenamientos en esta época del año.
La isla se ha consolidado como destino ideal para la práctica de este deporte y así quedó reflejado en la última “Lanzarote Winter Series de 470” celebrada a mitad de noviembre. Una competición en la que participaron 20 tripulaciones que representaban a 12 países: Israel, Francia, Países Bajos, Gran Bretaña, Turquía, Suecia, Suiza, Alemania, Portugal, Estados Unidos de América y España. Varios de estos equipos son los que lucharán por las medallas en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El regatista y técnico de la Real Federación Española de Vela, Gustavo Martínez Doreste, ha sido durante años el mejor embajador de la isla como destino ideal para la práctica de este deporte: “elegimos venir a Lanzarote por la necesidad de estar permanentemente navegando en un entorno de olas y un porcentaje alto de viento superior a los 14 nudos de intensidad”.
Durante sus concentraciones no sólo se centran en aspectos meramente deportivos, sino también trabajan con ingenieros que hacen estudios de rendimiento y les confirman los mejores modos de navegar y optimizar el material, así como tunning y pruebas con astilleros para conseguir la mejor preparación de cara a Tokio 2020.
Entre las tripulaciones dirigidas por Gustavo Martínez está el equipo de 470 formado por Patricia Cantero y Silvia Mas, de Gran Canaria y Mallorca respectivamente. Las dos regatistas se perfilan como favoritas para lograr medalla en las próximas olimpiadas tras haber sido campeonas de la Copa del Mundo de 470 en el 2019.
Patricia Cantero asegura que “la isla es un lugar de pretemporada de invierno ideal porque las condiciones de viento son espectaculares y se pueden realizar entrenamientos efectivos al contrario que otros lugares de Europa”. Además la regatista canaria destaca que las magníficas cualidades que tiene Lanzarote para practicar este deporte han favorecido la formación de una cantera de regatistas de altísimo nivel, que compiten en pruebas internacionales en todas las clases.
Por su parte, Silvia Mas afirma que «Lanzarote es un lugar en el que siempre hay viento y eso facilita un entrenamiento más constante. Las cálidas temperaturas en temporada de invierno, permiten a los regatistas permanecer más tiempo en el agua y mejorar en la técnica de navegación. Destaca que la variedad de condiciones que nos podemos encontrar dependiendo de la zona de la isla en la que naveguemos, facilita la práctica de diferentes estilos de navegación según las condiciones del mar.«
El Equipo Olímpico Español de Vela seguirá preparando en Lanzarote las competiciones internacionales del próximo año hasta finales de enero y les deseamos mucha suerte en sus hitos deportivos de 2021.