La competición contó con la participación de más de 140 regatistas de todo el mundo
“Lanzarote es el mejor lugar de Europa para entrenar en invierno” con esas palabras de Florian Trittel, diploma olímpico en Tokio 2020, valoró lo ocurrido en la segunda edición de la Lanzarote International Regatta. Una competición que congregó a más de 140 regatistas de más de 30 países diferentes en un campo de regata en el que compitieron 6 de las 10 modalidades olímpicas de vela.
Las condiciones meteorológicas que hubo durante toda la semana ayudaron a que los regatistas disfrutaran al máximo en la primera competición del año. El puerto deportivo Marina Rubicón situado en Playa Blanca (Yaiza) volvió a ser el centro neurálgico de la prueba, una instalación que cumple con las exigencias de los mejores deportistas del mundo.
La Lanzarote International Regatta ha servido para dar el pistoletazo de salida a las competiciones internacionales de la temporada pero no acaba ahí la relación de las tripulaciones con la isla ya que muchos equipos están en Lanzarote desde el mes de octubre y tras la competición seguirán preparando durantes varias semanas sus objetivos en aguas del Atlántico.
La doble medallista olímpica, Kahena Kunze, comentó que “estamos muy contentas porque el sitio es encantador para navegar y entrenar cosas muy específicas, ya que las condiciones aquí son constantes, lo que nos ayuda mucho en los entrenamientos de vela y es que esos detalles al final hacen la diferencia”. Pero los deportistas no solo valoran las impresionantes condiciones meteorológicas que tiene la isla para practicar su deporte sino la posibilidad de realizar muchas otras actividades durante su tiempo libre.
Por ejemplo, Nicole Van Del Belden probó su swing en los campos de golf de la isla, el holandes Huig Jan Tak disfrutó con su bicicleta de los paisajes que dibujan los volcanes de Timanfaya y Pilar Lamadrid surfeó en Famara una de las mejores olas de su vida. Son solo algunas de las experiencias que se llevan los deportistas de su paso por la isla.
IQFOil (Femenino y masculino)
La española Nicole Van Der Velden arrasó en la última jornada, arrebatándole el primer puesto a la británica Islay Watson, aunque disputando la medal race con la italiana Marta Maggetti.
En la flota masculina, el holándes Huig Jan Tak fue el gran dominador, consiguiendo 4 victorias de las 6 regatas celebradas en Marina Rubicón. El británico Matthew Barton consiguió arrebatarle el segundo al israelí Yoav Omer, sin embargo, ha sido su compañero Tomer Vardimon el que se quedó finalmente con el segundo puesto, seguido del italiano Nicolò Renna.
49erFX y 49er
En 49erFX se llevaron la victoria las brasileñas Kahena Kunze y Martine Grael, invencibles con 3 victorias en total de las 10 regatas realizadas, además de un cuarto lugar en la medal race. Aunque las finlandesas, Ronja Grönblom y Veera Hokka, las han seguido de cerca, consiguiendo incluso el segundo puesto en la medal race y de la clasificación general. El tercer lugar lo ha conseguido Noruega, representada por Helene NÆSS y Marie RØNNINGEN.
Diego Botín y el catalán Florian Trittel, quienes compitieron juntos por primera vez, se estrenaron con victoria en la flota de los 49er. El segundo lugar del podio lo recuperó la pareja alemana formada por Jakob Meggendorfer y Andreas Spranger, tras perderlo ante el canario afincado en Mallorca, Elías Aretz, y su compañero mallorquín, Albert Torres, quienes compiten por el Real Club Náutico de Palma.
ILCA 7
Fue el noruego Hermann Tomasgaard el que se proclamó campeón de los ILCA 7. La segunda posición en el podio fue para el alemán, Nik Aaron Willim y en el tercer cajón se subió el británico Michael Beckett.
La Lanzarote International Regatta cerró su segunda edición con la entrega de trofeos el la Plaza de Varadero de Marina Rubicón en una jornada en la que muchos de los deportistas ya hablaban de querer repetir experiencia el próximo año.
Ver más vídeos