Juan Antonio Carreño, director del evento, hace un balance positivo de la primera edición de la prueba
La capital lanzaroteña vivió el pasado fin de semana un espectáculo deportivo, familiar y cultural con la celebración de la primera edición de Lanzarote Heroes by Arrecife.
El nuevo evento se extendió durante tres días en los que la oferta deportiva dispuesta desde la organización no dejó a nadie indiferente. Arrecife contó así con algo más que una mera competición para pasar a ser una feria deportiva con conciertos, coloquios, mesas de debate y ciclos de cine, proporcionando un fin de semana de práctica saludable, cultura, entretenimiento y ocio.
Lanzarote Heroes dejó un ambiente inmejorable en el corazón de Arrecife con un programa del todo original en el que hubo sitio tanto para deportistas profesionales, como para aquellos iniciados o aficionados y amantes del deporte, e incluso para los más pequeños de la casa.
«Se puede considerar que Lanzarote Heroes ha podido alcanzar una calificación notable alta», nos cuenta Juan Antonio ‘Chico’ Carreño, director de la prueba que valora enormemente el buen desarrollo de una primera edición sin ningún tipo de problema o incidencia, y teniendo en cuenta la envergadura de un evento de varios días.
Prueba de ello pueden dar todos aquellos que disfrutaron de esta Lanzarote Heroes by Arrecife. «La participación alcanzó en torno a las 320 participantes en aquellas actividades que era necesaria la inscripción previa, pero en aquellos eventos en los que no se requería inscripción, la asistencia aproximada fue de unas 800 personas durante los tres días», señala Carreño.
Una de las buenas noticias es que la capital reunió de esta forma a personas tanto de diferentes puntos de Lanzarote, como de diversas localidades del resto del archipiélago, e incluso contó con presencia extranjera. «Es un evento original, diferente y adaptado a las características de Arrecife. Lanzarote Heroes viene para aumentar y diversificar la oferta turística, deportiva, recreativa y saludable que tiene Lanzarote para todas las personas que la visitan», sentencia el director.
El viernes sonaba el pistoletazo de salida de la carrera Heroes Chinija con niños y niñas de 6 hasta los 15 años, carrera de carácter inclusivo y, por tanto, adaptada a todas las condiciones físicas, sensoriales y psíquicas. Además, justo después de la prueba, el Parque Islas Canarias acogió la actuación de Cuenta cuentos con Vicky para reunir tanto a los pequeños participantes como a los que posteriormente se iban uniendo a la cita capitalina.
Entre actuaciones musicales, DJ’s y entregas de premios, arrancaba también una de las propuestas más atractivas del fin de semana. Lanzarote Heroes traía hasta Arrecife una carrera super-sprint que sumaba un circuito de obstáculos para poner a juego fuerza y agilidad que concluía con la subida de las 17 plantas del Arrecife Gran Hotel & SPA.
Todo un espectáculo que dejó imágenes para el recuerdo, visibles desde la propia avenida con esa escalera iluminando la fachada del hotel, mientras la silueta de los corredores iba avanzando planta a planta. De la particular experiencia en esa Supersprint Heroes disfrutaron sobre todo Ildiko Csilla y Joel de Paz, vencedores en la categoría femenina y masculina respectivamente.
El sábado hubo tiempo para disfrutar de otra ceremonia deportiva desde las 10:00 de la mañana. La competición de natación, Heroes Swim, en las aguas abiertas de Arrecife sirvió para que la gente se animara a encontrar en Lanzarote Heroes su plan ideal para el fin de semana. Pueden dar buena fe de ello Sybille Bouchet, en la categoría femenina, y Carlos Saenz, en masculina, quienes completaron la modalidad de 2 km en primer lugar.
Durante el mediodía fue el momento del primer ciclo de cine con el que se informaba sobre temas como el párkinson, para-halterofilia o la preparación olímpica, acercando el deporte de forma diferente a todo aquel interesado que, además, pudo disfrutar de una mesa redonda con invitados especiales donde se debatieron diferentes perspectivas competitivas.
La Heroes Family fue otra de las modalidades más esperadas, ya que guardaban muchas sorpresas con un circuito no competitivo, pero cargado de deporte y diversión para disfrutar en familia mientras se completaban gymkanas, acertijos y numerosos retos. Todo ello para dar paso después a espacios coloquios sobre salud y calidad de vida, además de nuevas actuaciones musicales para seguir amenizando a todos los asistentes.
El domingo fue la jornada de clausura, lo que no quitó que se pudiera aprovechar el día con un nuevo ciclo de cine, actuaciones cómicas y musicales, además de cómo no, pruebas deportivas. La Heroes Run y sus modalidades de 20, 10 y 5 km pondrían el broche de oro con la entrega de premios donde los más laureados fueron, por orden de recorrido, Elizabeth Dawson, María González y Yadira Pérez, como primeras en la categoría femenina; y Sergio Machín, Joel de Paz y Akorán Rodríguez, en masculina.
El pódium se quedó pequeño para intentar conglomerar, no solo a los ganadores con medalla, sino también a todos aquellos que disfrutaron de una atmósfera más que especial en Arrecife con la que se dejó ya ganas para una nueva edición de esta Lanzarote Heroes que promete haber llegado para quedarse.