Juan Carlos Vallejo ‘Kimbo’ y Patricia Agüera vencen en la modalidad de 7 km
El sur de Lanzarote, un verdadero paraíso para los amantes de las aguas abiertas fue el escenario de una nueva edición de la Travesía Playas de Papagayo Dreams Playa Dorada, un evento que ha consolidado su prestigio como uno de los más esperados entre nadadores locales e internacionales. Este año, la prueba no solo reunió a más de 250 participantes, sino que también ofreció un reto adicional para los y las nadadoras más exigentes con la inclusión de la modalidad de 7 km, que compartía paisajes deslumbrantes con los 5 km, ambos recorriendo las icónicas Playas de Papagayo y la impactante visión del Museo Atlántico. Las demás modalidades tuvieron su salida desde Playa Dorada, el corazón del evento, donde también se encontraba instalada la meta de todas las pruebas.
En cuanto a los resultados, en la modalidad de 7 km, Juan Carlos Vallejo ‘Kimbo’ se coronó campeón masculino con un tiempo de 1:42:45, mientras que Patricia Agüera se llevó la victoria en la categoría femenina con 2:06:36. En los 5 km, Matías Padrón fue el más rápido con 1:08:57, y Naira Jaén se impuso en la categoría femenina con 1:11:49. En los 1200 metros, Gustavo Lorenço se alzó con el primer lugar masculino (13:04), y Natalia Sasu fue la ganadora en la categoría femenina (14:04). Finalmente, en los relevos 3×300 metros, el equipo Los Tres Mosqueteros se llevó la victoria.
Un aspecto destacado de esta travesía es su enfoque inclusivo. Desde hace algunos años, se ha apostado por un deporte accesible para todas las personas, ofreciendo modalidades adaptadas a personas con diversas capacidades. Un ejemplo de ello fue la prueba inclusiva de 50 metros, en la que participaron alrededor de una veintena de nadadores y nadadoras de diferentes asociaciones de la Isla.
Además de ser una celebración deportiva, la travesía es un evento comprometido con la sostenibilidad medioambiental, promoviendo acciones como la recogida de residuos en la costa, lo que subraya el respeto por la belleza natural de Lanzarote. También se realizó un almuerzo solidario en apoyo a la Asociación para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple de Lanzarote (ALanEM), sumando una dimensión altruista al evento.
Con su clima ideal durante todo el año, Lanzarote se reafirma como un auténtico paraíso deportivo, donde las condiciones excepcionales permiten la celebración de eventos al aire libre los 365 días del año, atrayendo tanto a deportistas locales como a visitantes que buscan disfrutar de la belleza y el desafío de la Isla.