Sumérgete en un mundo de maravillas submarinas en el sur de Lanzarote, donde la magia del arte se encuentra con la belleza del océano. El Museo Atlántico, creado por el renombrado escultor submarino Jason deCaires Taylor, es un destino único que volverá a cautivar a los visitantes y amantes del buceo con su fascinante exhibición marina en Lanzarote.
Un Museo subacuático único en su clase
Ubicado en las cristalinas aguas de Playa Blanca, el Museo Atlántico es mucho más que una colección de esculturas. Es un homenaje al océano, una obra de arte viva que evoluciona con el paso del tiempo. Sus esculturas, cuidadosamente colocadas en el lecho marino, no solo son una delicia para los sentidos, sino también un refugio para la vida marina, fomentando el crecimiento de corales y la colonización de especies.
Situado a solo 300 metros de Marina Rubicón, en la encantadora playa de Las Coloradas, este museo es un paraíso submarino que espera ser descubierto. Asimismo, el Museo Atlántico se encuentra a una profundidad de entre 12 y 14 metros. Esta profundidad lo hace accesible tanto para buceadores principiantes como para aquellos con más experiencia.
Para los amantes del buceo, el Museo Atlántico ofrece una experiencia incomparable. Cada día, varios centros de buceo de la isla organizan emocionantes excursiones en barco hacia el museo, donde los buceadores pueden sumergirse en las cristalinas aguas del Atlántico y descubrir las impresionantes esculturas de Jason deCaires Taylor. Desde figuras humanas hasta instalaciones surrealistas, cada obra cuenta una historia única y evoca emociones profundas, creando una experiencia de buceo verdaderamente inolvidable.
El Creador: Jason deCaires Taylor
Jason deCaires Taylor es un renombrado escultor británico, fotógrafo y ecologista marino conocido principalmente por sus notables obras subacuáticas que se funden con el medio ambiente marino. Su trabajo se caracteriza por la instalación de esculturas realistas y de gran tamaño que promueven la conservación de los recursos acuáticos siendo estos ecosistemas artificiales donde se fomenta el crecimiento de la vida marina.
Taylor ha trasladado su visión artística a Europa al desarrollar el Museo Atlántico en Lanzarote, el primer museo submarino del Océano Atlántico. Inaugurado en 2016, en la Playa Blanca, el museo contiene esculturas que interactúan con el ecosistema marino, invitando a los visitantes y buzos a una experiencia única.
Las obras de Taylor no son solo un espectáculo visual sino que también tienen un propósito ecológico. Estimulan la formación de arrecifes artificiales y promueven el crecimiento de corales y algas. Sus esculturas están hechas de materiales ecológicos que facilitan su desarrollo, de esta manera, contribuyen activamente a la regeneración de los hábitats marinos.
El museo en Lanzarote que invita a la conservación y concienciación
Además de su valor artístico, el Museo Atlántico desempeña un papel crucial en la conservación marina y la concienciación sobre los ecosistemas submarinos. A través de sus programas educativos y actividades de divulgación, el museo busca inspirar a las siguientes generaciones a proteger y preservar nuestros océanos. Cada visita es una oportunidad para aprender sobre la fragilidad de nuestro medio ambiente y la importancia de cuidarlo para el futuro.
¿Cómo llegar y qué esperar de tu visita al Museo subacuático en Lanzarote?
El Museo Atlántico se encuentra frente a las costas de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote. Los visitantes pueden acceder a él a través de excursiones en barco o mediante empresas locales de buceo y snorkel que ofrecen tours guiados. Es importante reservar con anticipación, ya que el acceso puede estar limitado debido a la alta demanda.
Desde la superficie, las sombras de las estatuas son visibles, pero para apreciar todos los detalles, es necesario participar en su programa de buceo. Para los amantes de la vida marina, existe la opción de explorar el Museo Atlántico durante una emocionante salida en snorkel. Para aquellos que no poseen certificación de buceo, el Museo Atlántico ofrece un programa especial. Este programa incluye la enseñanza de ejercicios básicos, una primera inmersión en la playa bajo la guía de un instructor, seguida de prácticas en una piscina. Una vez completado este proceso, se puede disfrutar de la visita al museo acompañado por un guía privado.
Información práctica para tu visita al museo atlántico en Playa Blanca
Antes de sumergirse en la visita al Museo Atlántico es importante conocer los servicios disponibles y las normas de visita para asegurar una experiencia óptima.
Servicios disponibles
- Excursiones guiadas: Se ofrecen excursiones guiadas para buceadores con y sin licencia de buceo.
- Equipamiento de buceo: Todo el equipamiento necesario está disponible para alquilar o se incluye en el tour.
- Cursos de buceo: Los visitantes pueden realizar cursos para obtener la certificación necesaria para la inmersión.
Normas de visita
- Certificación de buceo: Es necesaria una certificación para bucear a 15 metros de profundidad para visitar el museo.
- Protección ambiental: Los visitantes deben seguir las instrucciones para evitar dañar la vida marina y las instalaciones artísticas.
Prepárate para maravillarte con las maravillas ocultas del océano y sumérgete en una experiencia que nunca olvidarás. El Museo Atlántico te espera, listo para llevarte en un viaje inolvidable bajo las olas.